En SimplyBeauty estamos muy orgullosos de poder ofrecer la técnica de aplicación de extensiones de pestañas que consideramos más precisa. Esta técnica se llama 1:1 (una a una) y su nombre viene de que en realidad las extensiones se aplican una tras otra. Aunque el proceso de aplicación es algo más largo y laborioso que con otras técnicas, el resultado es espectacular especialmente si lo deseado es una diseño natural.
Nuestros clientes no suelen cuestionar las técnicas que utilizamos en SimplyBeauty. Curiosamente, hemos detectado que existe una gran confusión sobre los tipos de extensiones disponibles en el mercado convirtiéndose en un tema de lo más popular.
Tipos de extensiones de pestañas
La clasificación de las extensiones de pestañas puede ser realmente confusa. De salida puede parecer que su clasificación responde al material en que las extensiones fueron creadas. Por desgracia no es tan fácil. En realidad casi todas las extensiones de pestañas se manufacturan con polímeros sintéticos (o similar) con la única excepción de las extensiones “mink”. No confundir con las “faux mink” (faux: palabra francesa que significa “falso”), me refiero a las “mink” reales. Las que provienen del pelo animal.
Extensiones de pestaña sintéticas
Las extensiones de pestañas sintéticas se crean a partir de polímeros sintéticos. No suelen parecerse a las pestañas naturales ya que son más gruesas y más brillantes que las naturales. Este tipo de extensión de pestañas son bastante populares entre clientes jóvenes que buscan una apariencia realmente dramática. En la mayoría de ocasiones este tipo de extensiones se utilizan para una única ocasión.
Como consequencia del grosor de este tipo de extensiones la curvatura de la pestaña se mantiene muy bien aunque la extensión sea realmente larga. En comparación con otras extensiones, las extensiones sintéticas son las más pesadas. Puede que esta sea la razón por la que las extensiones sintéticas no duran tanto como otros tipos.
Las extensiones sintéticas no son muy populares en SimplyBeauty ya que solemos recomendar pequeñas mejoras lo más cerca posible a una apariencia natural.
Extensiones de pestaña “Silk” (seda)
Las extensiones de pestaña silk son las más populares en estos momentos. Al igual que las extensiones sintéticas, las extensiones silk están echas de material sintético con la diferencia que son más ligueras y menos brillante proporcionando una apariencia más natural. Las extensiones silk son más porosas y ligeras por lo se pegan mejor y duran más tiempo.
Los diseños disponibles (longitud, grosor, curvatura) pueden ser tan dramático como las sintéticas pero sin parecer hechas de plástico. Consecuentemente, las extensiones silk pueden ser aplicados para mejorar el volumen, la densidad o longitud dependiendo de las necesidades del cliente.
Extensiones de pestañas “Faux mink”
Como se introdujo antes, “faux” significa falso en francés. Esto nos da una idea de que este tipo de extensiones no están hechas por fibras naturales sinó sintéticos. La gran diferencia cuando la comparamos con las extensiones silk es que están diseñadas para imitar a las pestañas naturales, por lo que no hay tantos diseños distintos disponibles.
Las extensiones “faux mink” están diseñadas para ser muy ligueras y finas imitando las pestañas naturales al máximo. Al igual que con las pestañas silk suelen durar más adheridas por lo que, con un cuidado adecuado, puede alargase su uso durante semanas.
La ligereza de este tipo de pestaña permite que se pueda pegar más de una extensión por pestaña. Esta técnica es también conocida como 2D (2 extensiones por pestaña) o 3D (3 extensiones por pestaña). De esta manera se pueden aplicar mejoras en tus pestañas que no pueden ser logradas con extensiones de tipo silk o sintéticas.
Extensiones de pestañas Mink (naturales)
Las extensiones de pestaña mink (las reales, no faux) son las únicas extensiones naturales procedentes de fibras animales. El echo de ser de origen animal lleva esta discusión a una nueva dimensión. Adicionalmente, los productores de extensiones de pestaña no ayudan mucho a aclarar cuales son los procesos de extracción de pelo, de qué forma se mantienen los animales…
Como en otras ocasiones, nos gusta recordar al lector que que nuestro área de conocimiento se centra en los tratamientos y productos de belleza pero no en temas medioambientales o crueldad animal. Como cualquier persona, tenemos nuestra opinión al respecto pero no nos vemos capaces de proveer un mensaje objetivo sobre estos temas. Consecuentemente, si el lector tiene interés en recabar más información sobre estos temas le aconsejamos que busque información por empresa manufacturera.
Volviendo al objeto de este articulo, en la mayoría de ocasiones es muy difícil distinguir que extensiones mink proceden de fibras animales o sintéticas. Un método para poder diferenciarlas es mojarlas. En el caso de que la extensión esté hecha de fibras sintéticas mantendrán la forma. Si por lo contrario son extensiones naturales se apelmazarán y será necesario utilizar un cepillo de pestañas o un rizador de pestañas para devolver la forma deseada.
Espero que les haya gustado el artículo.
Si está interesado en conocer más sobre los tratamientos de extensiones de pestañas ofrecidos por SimplyBeauty, por favor acceda a la siguiente página: Extensiones de pestaña.